Ángeles y Demonios
Por Juan Pablo Russo
El circuito alternativo cinematográfico propone, en los últimos tiempos, acercarse a ciertas realizaciones que de otra forma sería imposible que consiguieran su estreno en salas comerciales. Novak, de Andrés Andreani es uno de esos casos. La misma se puede ver los viernes a las 21.30 en el Camarín de las Musas (Mario Bravo 960).
Un director de cine húngaro es invitado a participar de una edición del BAFICI, pero por desorganizaciones internas no aparece en la lista de invitados. Su ángel (persona encargada de acompañar a los invitados en los festivales) tiene un problema similar y, en el medio, el ángel de Béla Tarr que no sabe qué hacer ante la sorpresiva suspensión de la participación del director de culto húngaro. Juntos tratarán de solucionar los inconvenientes que se irán presentando de manera sistemática y paulatina, pero sin dejarse apabullar por la situación.
El nóvel Andrés Andreani construye una comedia a partir del drama de tres personas olvidadas en la nada misma. Recurriendo al formato del documental apócrifo nos presenta una ficción que para los que estamos en el mundo del cine, bien podría haber sido verdad. Utilizando cámara en mano, va siguiendo a cada uno de los personajes en la búsqueda del lugar perdido. Los desencuadres permanentes y el fuera de campo dan registro de esto: nosotros no vemos y ellos no encuentran lo que busca.
Durante los primeros 75 minutos Novak es una desopilante comedia protagonizada por esa gente algo “extraña” habitúe del BAFICI, seres ambiguos, parcos, raros en su vestimenta, que corren de cine en cine por ver una película que cuando se estrena comercialmente ya no les interesa verla. Riéndose de ellos mismos, al igual que lo hacía UPA! Una Película Argentina (Grupo Manifiesto de Acción, 2007) el film alcanza sus momento cúlmine, que se desvanece sobre los últimos minutos al virar hacia el dramatismo, cayendo en cierta pretenciosidad que no le sienta bien.
Más allá de algunos desaciertos argumentales, de que la técnica de la película no sea de lo mejor, de problemas de sonido y del abuso de la cámara en movimiento. Novak vale la pena verse por la idea en si misma y por ser una propuesta 100% independiente con más logros que algunas producciones comerciales. Recomendable para habitúes de festivales de cine que alguna vez han quedado varados en el “Tren de las Estrellas”. Divierte y mucho.
http://www.escribiendocine.com/criticas/angeles-y-demonios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario