Reseña de Longchamps en Yahoo! Noticias.
Buenos Aires, 31 de octubre.
Realizada con técnicas de producción experimentales y con la particularidad de haber sido rodada en una sola jornada, la película "Longchamps" llega este jueves 1 de noviembre a la pantalla grande.
Realizada con técnicas de producción experimentales y con la particularidad de haber sido rodada en una sola jornada, la película "Longchamps" llega este jueves 1 de noviembre a la pantalla grande.
Según la trama de "Longchamps", la Tercera Guerra Mundial acaba de estallar y el Planeta está incomunicado.
En ese contexto, veinticuatro personas asisten a una fiesta en una casa ubicada en las afueras de Buenos Aires. Cada uno esconde secretos, dramas personales y objetivos ocultos.
Y en algún rincón se hallan las partituras que completan una obra inconclusa de Béla Bartok, acaso la única forma de salvar al mundo.
Martín Aletta, Melisa Aumasque, Janet Bar, Maruja Bustamante, Pablo Caracciolo, Pedro Caracciolo, Mariela Centurión, Hernán Cuevas, Joel Drut, Bennett Gammon, Monika Garavaglia, Ignacio Huang, Natalia Jascalevich, Lucas Lagré, Hugo Men, Francisco Ortiz, Celina Posse, Laura Raggio, Andrés Rasdolsky, Mario Rebecca, Vanina Sarracín, Dennis Smith, Sophie Tirouflet y Estefanía Veira integran el multitudinario elenco de la cinta.
La cinta fue ideada bajo la premisa de rodar en una sola jornada una historia fantástica con benévolo desenlace, una comedia policial llena de misteriosos y coloridos personajes, una forma maravillosa de transmitir el mensaje más positivo que puede generar la mente humana: el mundo tiene salvación.
Para ello, se convocó un equipo de 45 personas dispuesto a vivir una experiencia de rodaje extrema. Pero antes, se realizó una serie de ensayos intensivos con los actores y equipo técnico de forma individual y grupal, ya que se debía corroborar previamente que todo estuviese funcionando correctamente.
La película, que tiene una duración de 85 minutos, se filmó en una sola hora. Los ocho directores de fotografía, que estaban ubicados en distintos espacios determinados de la locación, filmaron ocho tomas de una hora sin cortes cada uno. Las ocho tomas registraron simultáneamente la acción de estos 27 actores, que bajo cronómetro, contaban la historia dentro de los límites de una estructura coreográfica perfecta.
"Longchamps", si bien contó con técnicas de producción experimentales, resulta ser un filme de ficción, que seguramente no dejará indiferente al público.
La película cuenta con guión y dirección de Andrés Andreani; producción ejecutiva de Cynthia García Calvo; dirección de fotografía de Manuel Abramovich, Sol Ahumada, Rafael Beláustegui, Benjamín Berisso, Paula Fernández, Emiliano Iglesia Albores, Leo Morales y Sebastián Patrone; vestuario de Daira Gentile; música de Esteban Sebastián y Antonio Zimmerman; sonido de Juan Manuel Péndola; asistencia de sonido de Sebastián Ramírez; post-producción de sonido de Andrés Barreto; y asistencia de dirección de Jimena Cappolino.
"Longchamps" se podrá ver los jueves de noviembre y diciembre a las 21 en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), en Avenida Corrientes 1543 de la Ciudad de Buenos Aires.