miércoles, 30 de noviembre de 2011

Entrevista a Andrés Andreani por BK MAG

Entrevista a Andrés Andreani por BK MAG

Desde el jueves 24 de noviembre hasta el domingo 4 de diciembre se realiza el primer encuentro online para los amantes del séptimo arte. Con producciones de todo el mundo, la primera edición del festival de cine global demuestra ser una experiencia que marca un hito en la manera de ver y difundir cine.


Durante los 10 días que dura el festival podrán verse más de 100 películas que aún no se estrenaron comercialmente en las salas tradicionales junto a otras que pasaron por circuitos alternativos o independientes o que no fueron tan conocidas pese a contar con atractivos ingredientes para el público.

Actores de larga trayectoria junto a promisorios debuts cinematográficos, competirán por el premio a la Mejor Actuación que otorgará Ricardo Darín como miembro del jurado, entre los que se encuentran Leonardo Sbaraglia, Federico Luppi, Erica Rivas, Nahuel Mutti, Marita Ballesteros, Rodrigo De La Serna, Juan Palomino, Luis Ziembrowski, Luis Machín, Ana Celentano, Arturo Goetz, Tina Serrano, Daniel Valenzuela, Sergio Boris, Luis Aranosky, Jorge D'Elia, entre tantos otros.

Habrán 4 secciones en competencia y 10 secciones paralelas que reunirán un muy nutrido e interesante muestrario de las diferentes corrientes estéticas y de producción por las que transita el cine actual. El Festival cuenta con un jurado de lujo integrado por Ricardo Darín, Pablo Trapero, Lita Stantic, Andrés di Tella y Víctor Hugo Morales quienes cada uno desde su especialidad profesional (Actor, Director, Productora, Documentalista y Periodista respectivamente) otorgarán los premios Mejor Dirección de Ficción, Mejor Dirección Documental, Mejor Diseño de Producción y Revelación Actoral.

Argentina se encuentra representada en el festival por la película “Longchamps”. Escrita y dirigida por Andrés Andreani, el film encierra en una trama apocalíptica una historia coral dentro de una mansión en el barrio de Longchamps. Andreani habló con BKMag sobre su nueva producción.

¿Cómo definirías a Longchamps?
Longchamps yo creo es una película de misterio. La acción sucede durante una supuesta tercera guerra mundial en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Hay 24 personajes que parecen estar refugiándose en una casa abandonada, luego entendemos que muchos de ellos están buscando las partituras que compuso Bela Bartok para finalizar la opera que Puccini dejo inconclusa luego de su muerte. Es un film con mucho movimiento, los personajes son súper coloridos y las situaciones un tanto absurdas.

¿Qué conflictos y/o personajes trata la película?
Son muchísimos personajes, los que más resaltan son, el jardinero que está armado (Hugo Men), la cocinera que se pasea con una torta de vainilla con dulce de leche (Maruja Bustamente), y una arpista francesa (Sophie Tirouflet) que parece sentir la presencia de Bela Bartok en la casa.
La película también cuenta con las actuaciones de Ignacio Huang, ("Un cuento chino"), Dennis Smith ("El ayuno"), y los tres actores principales de NOVAK.

¿Por qué elegiste el barrio de Longchamps como centro de la acción?
Durante el proceso de pre producción dimos con una casa muy grande que se encontraba en la localidad Longchamps. La casa estaba inhabitada hacia poco tiempo y nos pareció la locación perfecta para nuestra historia.

En Novak (tu ópera prima) trabajaste desde la improvisación de hacer una película ¿Qué diferencias y semejanzas encontrás entre Longchamps y Novak?
Novak y Longchamps están muy conectadas. Si bien en Longchamps hubo mucho más ensayo que en Novak, utilizamos distintas técnicas de improvisación que fueron nuevamente la base del trabajo actoral. Tuve el placer de dirigir actores súper profesionales que confiaron en mis ideas y se aventuraron conmigo sin condiciones. Creo que el humor esta nuevamente muy presente en este film, pero no sé si con la misma frescura que NOVAK. Vuelve el clima de encierro y las frustraciones pero ahora todo mucho mas potenciado. El ritmo en este nuevo film es mucho más acelerado, la acción no se detiene un solo segundo. Las situaciones y las historias vuelven a estar encadenadas, pero esta vez los eslabones son más finos y se multiplican. Técnicamente hubo un avance importante, tanto en el sonido, la música, el trabajo de montaje, fotografía, dirección de arte, etc.

Estás actualmente de viaje ¿Qué repercusiones tuvo el film y dónde lo presentaste hasta ahora?
Ahora estoy en Florencia, pero hace ya varios meses que vivo en París. Dimos cierre a los últimos detalles de postproducción hace menos de dos semanas. Recién ahora comenzaremos a mandarla a festivales.

¿Estás estudiando cine en tu viaje?
No, no estoy estudiando. Estuve un mes en Croacia haciendo un workshop de cine con Bela Tarr, pero me di cuenta que no tengo vocación de estudiante de cine. Me da mucho mas placer hacer películas sin entender bien cómo, que pasar horas discutiendo sobre cómo se debería hacer una película.

¿Cuál es tu próximo proyecto si es que se puede adelantar algo?
Actualmente estoy dirigiendo videos de producciones de moda para la agencia de Li Edelkoort en París. Paralelamente en diciembre comenzaré el montaje de mi tercer largo "Peter Bartok Jr" que fue rodado el verano pasado en Nueva York y principios del otoño en París.

https://www.bkmag.com.ar/bkmag.php?seccion=3&contenido=507&fb_source=message

jueves, 17 de noviembre de 2011

Longchamps y NOVAK compiten en el Festival de Cine Global de Comunidad Zoom

Está aproximándose la fecha de comienzo del Primer Festival de Cine Global en ComunidadZoom.com.

Un hecho histórico casi sin antecedentes en el mundo, por la calidad y variedad del material que estaremos acercando y por los nombres de los artistas involucrados.

Desde las 24 horas del jueves 24 de noviembre (la hora 0 del viernes 25) hasta las 24 horas del domingo 4 de diciembre, podrán verse más de 100 películas de altísimo nivel, algunas que aún no se estrenaron comercialmente en las salas tradicionales junto a otras que pasaron por circuitos alternativos o independientes o que no fueron tan conocidas pese a contar con grandes atractivos para el público.

Habrán 4 secciones en competencia y 10 secciones paralelas que reunirán un muy nutrido e interesante muestrario de las diferentes corrientes estéticas y de producción por las que transita el cine actual.

El Festival cuenta con un jurado de lujo integrado por Ricardo Darín, Pablo Trapero, Lita Stantic, Andrés di Tella y Victor hugo Morales quienes cada uno desde su perspectiva profesional (Actor, Director, Productora, Documentalista y Periodista respectivamente) otorgarán los premios Revelación Actoral, Mejor Dirección de Ficción, Mejor Diseño de Producción, Mejor Dirección Documental y Mejor Aporte Cultural. También se distinguirá el Riesgo Creativo y la Innovación Técnica.

El Premio a la Mejor Película será determinado por el voto del público, que podrá votar online después de asistir a cada función.

Longchamps y NOVAK compiten en la sección "Panorama independiente"
http://comunidadzoom.com/global-competencia/panorama-independiente

La grilla completa de las películas en competencia puede verse ingresando aquí:
http://comunidadzoom.com/general/el-sitio/programacion-competencia-completa